Este
año vamos a seguir con la serie de “postales” navideñas que comenzamos el año
pasado: La Navidad en el arte vallisoletano I La Navidad en el arte vallisoletano II La Navidad en el arte vallisoletano IV. En esta ocasión la mayoría de obras de arte pertenecen a la
provincia. Espero que os guste. ¡Que paseis una gran Nochebuena y mejor Navidad!
| CABEZÓN DE PISUERGA. Iglesia de la Asunción. Nacimiento. Anónimo. Siglo XVI. | 
| CABEZÓN DE PISUERGA. Iglesia de la Asunción. Huída a Egipto. Anónimo. Siglo XVII | 
| CABEZÓN DE PISUERGA. Iglesia de la Asunción. Adoración de los Magos. Anónimo. Siglo XVI | 
| CASTRILLO DE DUERO. Iglesia de la Asunción. Pintura mural de La Huida a Egipto. Anónimo. Siglo XV | 
| MONASTERIO DE VALBUENA DE DUERO. Descanso de la huída a Egipto. Anónimo. Segunda mitad del siglo XVII | 
| MATAPOZUELOS. Iglesia de la Magdalena. Retablo mayor. La Adoración de los Reyes Magos. Adrián Álvarez y Pedro de la Cuadra (atr.). Último tercio del siglo XVI. | 
| MATAPOZUELOS. Iglesia de la Magdalena. Retablo mayor. La Adoración de los Pastores. Adrián Álvarez y Pedro de la Cuadra (atr.). Último tercio del siglo XVI. | 
| SIMANCAS. Iglesia del Salvador. Retablo mayor. La Adoración de los Reyes Magos. Juan de Anchieta | 
| SIMANCAS. Iglesia del Salvador. El Nacimiento. Anónimo. Siglo XVII | 
| RUEDA. Iglesia de la Asunción. El Nacimiento. Diego Barajas. 1774 | 
| RUEDA. Iglesia de la Asunción. La Adoración de los Reyes Magos. Diego Barajas. 1774 | 
| ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN. Iglesia de San Martín. La Adoración de los Reyes Magos. Juan Tomás Celma. 1567 | 
| ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN. Iglesia de San Martín. El Nacimiento. Juan Tomás Celma. 1567 | 
| CASTRONUEVO DE ESGUEVA. Iglesia de la Asunción. Descanso de la Huída a Egipto. Anónimo vallisoletano. Comienzos del siglo XVII | 
| BECILLA DE VALDERADUEY. Iglesia de San Miguel. El Nacimiento. Próximas a Juan de Borgoña. Primer tercio del siglo XVI | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario