La
iglesia de San Antonio Abad, vulgo "San Antón", fue un templo ubicado
en pleno centro de la ciudad -en los terrenos donde hoy se encuentra el Teatro
Cervantes, esto es, frente al Colegio La Salle (mi colegio, por cierto)- y de la
que ya hemos hablado en anteriores ocasiones -en una primera parte abordamos su historia y arquitectura, mientras que en la segunda dimos a conocer alguno de los bienes muebles (retablos, escultura y pintura) que se custodiaban en su
interior-; sin embargo, en esta ocasión pretendo profundizar en el conocimiento
de los dos retablos mayores que poseyó a lo largo de sus casi cuatro siglos de
existencia.
Empecemos
por el principio. San Antonio Abad (251-356) fue un monje cristiano y fundador
del movimiento anacoreta. Hacia los veinte años de edad renunció a todos sus
bienes, entregándolos a los más necesitados, y decidió retirarse a vivir en
comunidad en una cueva del desierto de la Tebaida. Allí, según la leyenda, que
tiene ciertos paralelismos con la de Buda, sufrió una serie de tentaciones
diabólicas en el desierto. Toda su existencia la dedicó a orar, mortificarse y
encaminar la vida espiritual de otros ermitaños. Tras su fallecimiento no se
cumplió su deseo de enterrarse en una sepultura anónima puesto que en el 561
sus reliquias se trasladaron a Alejandría, ciudad en la que se veneraron hasta
el siglo XII, centuria en que se procedió a llevarlas a Constantinopla y
posteriormente a Francia, país en el que el santo alcanzó gran predicamento,
gracias a la Orden de los Antonitas, como santo profiláctico y sanador. La
Orden de los Antonitas, o Hermanos Hospitalarios de San Antonio, fue fundada en
1095 Gastón de Valloire y su hijo Girondo en agradecimiento a la curación
milagrosa de este último gracias a las reliquias del santo egipcio. El joven
padecía ergotismo, o Fuego de San Antón, enfermedad que, junto a otras de tipo
contagioso -peste, sífilis, cáncer-, se dedicaría a curar esta nueva orden
religiosa, la cual fue confirmada por el papa Urbano II ese mismo año, y en
1218 el papa Honorio III la sancionó como orden monástica. Posteriormente, en
1248 la congregación adoptó la Regla de San Agustín.
|
Relieves de las Tentaciones de San Antonio Abad |
El
primer establecimiento abierto por la orden en Castilla fue en Castrojeriz en
1146. Hubo que esperar un siglo exacto, 1246, para que la congregación
desembarcara en Valladolid y fundara un hospital que “está incorporado o
adjunto con el colegio de San Ambrosio de padres jesuitas; en él curaban
antiguamente muchos pobres que padecían cáncer y otro achaque de este género”.
La iglesia se construyó entre 1541-1543 por el maestro de cantería Pedro de la
Henestosa gracias a la generosidad de doña Francisca de Taxis. Con el paso del
tiempo, el templo sufrió una serie de ampliaciones y modificaciones, e incluso
en 1722 se fundó una cofradía puesta bajo la advocación del santo, “compuesta
de los arrieros, mesoneros, y otras personas que en breve tiempo ha ido en
grande aumento y ha fabricado una casa para sus juntas, renovando una que había
desde los cimientos con las limosnas que adquieren y con lo que sale de la rifa
que hace cada año de un animal de cerda”.
A
finales del siglo XVIII, y una vez extinguidos los hermanos hospitalarios,
sostuvieron el culto de la iglesia las cofradías de San Antonio Abad y de
Nuestra Señora de la Piedad -la Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la
Piedad se trasladó allí en 1790 tras haber pasado tan solo un año en la iglesia
del Salvador después de que su templo titular fuera derribado, allí llevó todos
sus pasos procesionales, bienes artísticos y demás enseres-. Asimismo, la
iglesia desempeñaría brevemente las veces de parroquia de San Esteban el Real
tras el incendio de ésta el 27 de octubre de 1869 y hasta el 27 de octubre de
1870 en que se terminó de repararla. La iglesia, finalmente demolida el 28 de
abril de 1939, se situaba en el segundo tramo de la calle Simón Aranda, esquina
calle Santuario, que al efecto era denominado “calle de San Antón”.
Señala Agapito y Revilla que el hospital desde tiempos remotos tuvo “el
privilegio de rifar la casa de San Antón un hermoso y voluminoso cerdo el 17 de
enero, con cuyos productos se acrecentaban los recursos de la casa; quedó luego
la costumbre como regla fija, y hasta en este mismo siglo, o finales del último
pasado, se exhibía por la temporada de Navidad el gran “cochino de San Antón”
como se le llamaba, en una caseta que se montaba en la calle de Ferrari ángulo
a la de Teresa Gil. Luego imitó el “Asilo de Caridad” la tradición, y como los
tiempos son muy otros, rifa hasta media docena de cerdos, en el señalado día,
y, estos no son ya el “cochino de San Antón” sino los “cochinos del Asilo”.
El
primer retablo que poseyó el templo fue ajustado en 1553 por los escultores
medineses Diego Rodríguez y Leonardo de Carrión con doña Ana de Taxis, titular
del patronato de la capilla mayor de la iglesia. Ambos maestros se
comprometieron a ensamblador y tallar el retablo, tanto en su parte
arquitectónica como en la escultórica, en tan solo seis meses a cambio de
70.000 maravedíes. Por su parte, del dorado y policromado del retablo y de las
pinturas en tabla que lo completaban fueron contratados en 1559 por Jerónimo
Vázquez y Gaspar de Palencia. los cuales contrataron la obra, el 20 de abril de
1559, con el mayordomo de doña Ana de Taxis, Bernardo de Torres. La escritura
para realizar la policromía explica a la perfección como era el retablo: “en
la iglesia y hospital de San Antón de esta dicha villa en la capilla mayor de
ella que es de la dicha señora Dª Ana de Taxis se ha de hacer un retablo en el
altar mayor que ahora está armado de madera con tres historias de bulto que
están en la calle de en medio y otras dos en el banco y cuatro tableros de
pincel que se han de pintar de historias y con todas las tallas que fueren
necesarias para la dicha obra así las que hay ahora puestas como las que debajo
irán declaradas (…).
|
San Pedro |
|
San Pablo |
El
retablo, que como ya hemos visto combinaba escultura –tanto en relieve como en
bulto redondo– y pintura, tendría 21 pies de ancho, y de alto lo “que sea
conforme a la ordenanza de la muestra en razón de arquitectura”. Se
estructuraba a través de dos grandes columnas abalaustradas en los extremos,
acogiendo en su interior un banco, dos cuerpos con tres calles y ático de
remate semicircular. En el banco encontraban asiento dos relieves que
conformaban la única temática antoniana del retablo: “dos historias de San
Antón que están a los lados del Santo Sacramento de oro bruñido, capa y
escapulario y dadas sus colores conforme al hábito de San Antón”. Los
episodios figurados eran dos referidos de las tentaciones del santo eremita, en
uno de ellos aparece asaltado por unos demonios que, representando los pecados
capitales, lo apalean con crueldad; y en el segundo hace acto de aparición el
demonio efigiado como una bella y noble mujer para interrumpir su meditación.
Entre ambos relieves, ocupando la calle central del banco, se hallaba la
custodia o tabernáculo. Justo encima, y en esta misma calle, encontraba asiento
un relieve del Noli me Tangere “que es Cristo en el huerto hecho
hortelano y la Magdalena a sus pies con sus árboles alrededor y encima de este
cuerpo ha de venir otro que tenga cinco pies y medio”, sobre él “una Asunción
de Nuestra Señora con seis ángeles a la redonda y la tierra a sus pies”, y
coronando esta calle la Trinidad “que es Dios padre con el hijo
crucificado en las manos y el espíritu santo sobre el título de la cruz y a los
lados dos ángeles de rodillas”. En esta parte central del ático el Crucificado
formaría un Calvario al ir acompañado por San Juan y María, teniendo pintada en
la tabla del fondo un paisaje para aumentar el verismo. A modo de remate, justo
encima del Calvario, había una pintura semicircular efigiando al Dios Padre y
al Espíritu Santo.
|
Ángeles del grupo de la Asunción que presidiría la hornacina principal del retablo |
El
ático lo completaban “dos figuras de San Pedro y San Pablo y entre cada una
de estas figuras y la caja de la Trinidad ha de haber un escudo de armas
(…) metidos en unos festones muy bien obrados y encima de esta caja alta
(…) un pabellón con dos ángeles que le sostienen”. Las esculturas de San
Pedro y San Pablo, que estaban situadas sobre la vertical, y coronando las
columnas abalaustradas gigantes de los extremos, están concebidas con elegancia
y estilización. El tratamiento escultórico general muestra con claridad cómo se
produce una asimilación de lo berruguetesco, aunque la dulcificación de las
formas atenúe la expresividad desgarrada del maestro, en un camino que termina
por confluir con las aportaciones más modeladas de Juan de Juni.
|
Crucificado del Calvario del ático |
|
Tabla situada tras el Calvario que le proporcionaba una perspectiva arquitectónica y mayor verosimilitud |
El
retablo se venía completado en las calles laterales de ambos cuerpos por cuatro
tablas que representaban otros cuantos temas de los que tan solo parecen
conservarse los de la Oración en el Huerto, el Descendimiento y la Ascensión. De
la última pintura, que parece haberse perdido, desconocemos el tema, aunque lo
más probable es que efigiara algún tema de la Pasión. Toda la superficie
arquitectónica se hallaba decorada por una abigarrada y profusa decoración
renacentista con grutescos, cartelas, seres fantásticos, puttis y otros
elementos característicos de este momento. De toda esta escultura proyectada,
Diego Rodríguez debía de ocuparse de las “tres historias de imaginería que
vienen en las calles de en medio” -es decir, del relieve del Noli me
tangere y de los grupos de la Asunción y del Calvario-, y de las imágenes de San
Pedro y San Pablo (“más tengo de hacer dos figuras grandes que vienen encima
de los resaltos de las columnas grandes”). El resto lo realizaría Leonardo
de Carrión. Una vez finalizada la parte arquitectónica y escultórica, los
encargados de dar el visto bueno a la obra fueron los entalladores Francisco
Gordón y Gaspar de Tordesillas, quienes dictaminaron alguna pequeña tacha.
|
La capilla mayor cuando ya se había desmontado el retablo mayor |
|
Fotografía tomada del Catálogo Monumental redactado por Francisco Antón en el que se puede apreciar a la derecha parte de nuestro retablo, taponando la que fue entrada por la actual calle Santuario |
El
retablo se mantendría presidiendo la capilla mayor hasta mediados del siglo
XVIII en que fue sustituido por otro de progenie rococó, momento en que nuestro
retablo renacentista fue retirado y ubicado en otro espacio del templo, ya
fuera fragmentariamente o en su totalidad –en una fotografía del inédito Catálogo
Monumental de la Provincia de Valladolid redactado por Francisco Antón se
observa parte del retablo dispuesto frente a la capilla de los Calatayud, justo
cegando la entrada lateral del templo (daba a la calle de San Antón, hoy c/
Santuario), situada en la nave de la epístola–. Además, Antón proporcionaba la
noticia de que se conservaba un “resto de él en la sacristía: cierto
tablerito con un bajorrelieve, que da poca idea de lo que fuera la obra”; y
que este trozo de retablo que hemos referido se conservaba “a los pies de la
iglesia, junto a la tribuna, frente a la capilla de los Calatayud”, y era
de calidad “bastante apreciable de hacia mediados del XVI. Tiene algunas
esculturas interesantes y de buena mano, inspiradas en la escuela que fundara
Berruguete. Parece que el retablo procede de otro templo; acaso del de San
Francisco, desaparecido”. También Martí y Monsó alude a la presencia de
restos del retablo en la sacristía, pero no cita un relieve sino “dos
tableros de relieve” que representan “dos episodios de las tentaciones
de San Antonio”.
|
Restos del ensamblaje del retablo que el Museo Nacional de Escultura expuso en sus salas hace unas cuantas décadas |
De
todo este conjunto parece conservarse aún buena parte de él. Así, parece conservarse
una importante porción de la arquitectura del mismo, de hecho en fotografías
antiguas del Museo Nacional de Escultura encontramos que estuvo expuesta en sus
salas la parte superior de la calle central, esto es, la hornacina de la Asunción,
la del Calvario y el remate del Padre Eterno. A ello hemos de sumar una serie
de paneles decorativos del ensamblaje del retablo que recientemente se han podido
admirar en la exposición de "Almacén”. También en el propio Museo Nacional
de Escultura se conservan los dos relieves antonitas del banco, el grupo de la Asunción,
el Crucificado del Calvario y las efigies de San Pedro y San Pablo. Por su
parte, en el Centro de Espiritualidad, casa de oración que forma parte del
Santuario Nacional de la Gran Promesa se guardan las tablas del Descendimiento
y la Ascensión, y también en él debe estar el de la Oración del Huerto, tabla
que hace unos años formó parte de una exposición de Semana Santa.
|
En el centro observamos seis columnas con parte del fuste tallado que pertenecieron al retablo |
|
También pertenecieron al retablo las cuatro traspilastras que reposan en el suelo |
|
Paneles decorativos que también pertenecieron al ensamblaje del retablo |
En
cuanto a las pérdidas del retablo, ignoro, como ya he dicho, se si conserva completa
la arquitectura del retablo, aunque troceada, en el Museo Nacional de
Escultura. A ello hemos de añadir que se ignora el paradero de la custodia, del
relieve del Noli me tangere, de las esculturas de San Juan y la Virgen del
Calvario, los dos escudos que figuraban en el ático, y la cuarta tabla de
pintura, de la que se desconoce el tema que representaba. Mi pregunta es: ¿Podría volver a armarse?
|
El Descendimiento |
|
La Ascensión |
Si
queréis ampliar conocimientos sobre este retablo o sobre la propia iglesia os
recomiendo la visita al magnífico blog Glorias de Valladolid.
Si
quieres saber más sobre el retablo rococó que lo sustituyó:
BIBLIOGRAFÍA
AGAPITO
Y REVILLA, Juan: Las calles de Valladolid: Nomenclátor histórico,
Tipografías Casa Martín, Valladolid, 1937.
ANTÓN
Y CASASECA, Francisco: Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid,
Hacia 1916-1927.
BALADRÓN
ALONSO, Javier, “Contribución al catálogo del escultor Felipe de Espinabete
(1719-1799)”, Ars Bilduma, Nº 10, 2020, pp. 49-68.
BALADRÓN
ALONSO, Javier: “Nuevas obras de Francisco Díez de Tudanca y otros datos de
escultores barrocos vallisoletanos”, BSAA Arte, Nº 78, 2012, pp.
153-170.
CANESI
ACEVEDO, Manuel: Historia de Valladolid (1750). Tomo II, Grupo Pinciano,
Valladolid, 1996.
FLORANES,
Rafael: Inscripciones de Valladolid, B.N., Ms. 11.246.
GONZÁLEZ
GARCÍA-VALLADOLID, Casimiro: Valladolid, sus recuerdos y sus grandezas:
religión, historia, ciencias, literatura, industria, comercio y política. Tomo
I, Imprenta de Juan Rodríguez Hernando, Valladolid, 1900.
MARTÍ
Y MONSÓ, José: Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a
Valladolid: basados en la investigación de diversos archivos, Imprenta de
Leonardo Miñón, Valladolid, 1898-1901, pp. 214-216.
PONZ,
Antonio: Valladolid en el “Viaje a España” (1783), Grupo Pinciano,
Valladolid, 1993.
URREA,
Jesús: “Nuevos datos y obras del escultor Felipe de Espinabete”, B.S.A.A.,
Nº 51, 1985, pp. 507-510.
No hay comentarios:
Publicar un comentario